Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE UN CASO DE PERFORACIÓN GÁSTRICA 

EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE UN CASO DE PERFORACIÓN GÁSTRICA  , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE UN CASO DE PERFORACIÓN GÁSTRICA 


DIAZ PAREJA, M Guzmán Vique, R, Perez Nuñez , L

Descripción del caso. Paciente de 62 años, con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) bulbar, afasia y portadora de una gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) por disfagia mixta acude a urgencias por la salida de material a través de la gastrostomía, fiebre y dolor abdominal. La PEG, colocada un mes antes, presentó signos de irritación, y supuración periostomal desde el inicio. 

Pruebas complementarias. Fiebre 38ºC, irritación peritoneal y exudado purulento a través de la PEG. Analítica: PCR de 27.24 Mg/dL, leucocitosis 12190/uL (78% neutrófilos). La radiografía de abdomen, neumoperitoneo confirmado en la TAC. 

Diagnóstico. Abdomen agudo por perforación de víscera hueca.

Conclusiones. La PEG es un método frecuente de alimentación artificial en pacientes con ELA. Una de las complicaciones más complejas es el daño de vísceras y la perforación gástrica es la menos frecuente de ellas. La perforación gástrica requiere tratamiento quirúrgico urgente. Es necesaria una vigilancia y comunicación por parte de los cuidadores evitan complicaciones graves en pacientes con ELA portadores de PEG. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión RECAMBIO DE CATÉTER DOBLE J EN CIRUGÍA MENOS AMBULATORIA.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión AVANCES EN ÚLCERAS POR PRESIÓN
Rigo Montserrat, A,J - 07/06/2021
PDF versión ESTUDIO DE LAS ANEMIAS MICROCÍTICAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Pérez San Martín, S., Gómez Fernández, L - 31/10/2023
PDF versión TRASTORNO NEUROCOGNITIVO MENOR Y MAYOR EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
García Nevares, A. - 01/06/2019
PDF versión ÁCIDO OLEANÓLICO Y SU EFECTO ATENUANTE SOBRE LA CITOQUINA PROINFLAMATORIA INTERLEUQUINA-6
Fernández-Aparicio, Á., Correa-Rodríguez, M., Mohatar-Barba, M., Enrique-Mirón, C., López-Olivares, M., González-Jiménez, E - 08/09/2022
PDF versión VALOR DE LA ECOGRAFÍA EN EL DIAGNÓSTICO DEL REFLUJO VÉSICOURETERAL EN LA INFANCIA
Fernández García, N - 01/08/2018
PDF versión LA TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA COMO ALTERNATIVA A LA QUIRÚRGICA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CUERPO ESTRAÑO.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA POR DETERIORO DE LA MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO TRAS EL PROCESO DE EMBARAZO Y PARTO. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO
Arias Santiago, S - 15/12/2020
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión TORTICOLIS MUSCULAR CONGÉNITA Y SUS SECUELAS EN EL TINTERO
Antón Santos, B - 30/08/2023
PDF versión MICROBIOTA Y CÁNCER
Arjona Hernández, S - 28/02/2024
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: PERITONITIS FECALOIDEA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE LACTANCIA MATERNA Y CARIES EN LACTANTES
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión FRACTURA ACCIDENTAL MIENTRAS PRACTICABA DEPORTE.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - NEUMONONITIS INTERSTICIAL TRAS TRATAMIENTO CON ATEZOLIZUMAB
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión ESTRATEGIAS APLICADAS DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN COMEDORES ESCOLARES DE ESPAÑA
Torres Imaz, F - 09/06/2020
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS ANTE UNA INTOXICACIÓN AGUDA
Villodre Martínez, I - 30/09/2024
PDF versión INFUSORES CONTINUOS SUBCUTÁNEOS DE INSULINA (ICSI)
VILLAR MORÓN, B - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.